Mega presas: ‘Tecnologías obsoletas’ que siembran el pánico (El proyecto esperanza)
25 octubre 2019
24 de octubre del 2019
Fuente: El proyecto esperanza
Nota de Victor Villalobos
Las presas son una tecnología que, por sus elevados costos que sobrepasan los beneficios, se ha desmantelado en los países desarrollados hace décadas. A pesar de ello, persiste una fiebre por construir estos mega proyectos, sobre todo en países en vías de desarrollo. Se encuentran en construcción o en etapa de planeación un estimado de 3 mil 700 embalses. América Latina es el punto detonante de muchas de estas construcciones, con cerca de 400 registradas en la región amazónica solamente. Las ciudades crecen sin control y necesitan energía y agua. Las presas pueden proporcionar ambos recursos. Leer más
Artículos relacionados
- Científicos peruanos crean solución que permite remover el plomo de efluentes mineros (América Economía)
- Coahuila: Gobiernos impulsan “Agua Saludable” (El Sol de Durango)
- Estado Unidos: Sacan agua de un parque protegido del desierto para reforzar “muro” fronteriza de Trump (La Opinión)
- Baja California Sur: Atención, estas colonias tendrán problemas con el agua (El sudcaliforniano)
Otras Publicaciones

Querétaro – Destina Conagua 17.5 mdp en mantenimiento de presas (El Sol de San Juan del Río)
09 julio 2025
Tamaulipas – Hace falta construir más alto el muro para frenar fuerza del río en Tampico: Conagua (Milenio)
09 julio 2025